Contenidos mínimos propuestos:
- Los sistemas de información en salud, qué son, para qué sirven y cuál es su importancia en las organizaciones de salud. Principales características del sistema de información en salud en Argentina. Generación de datos en el sistema de salud. Herramientas de recolección de datos, su importancia y clasificación.
- Salud digital, un cambio de paradigma: la innovación tecnológica al servicio de un sistema de salud que promueva como principios: la accesibilidad, la equidad y la efectividad bajo estándares de interoperabilidad, seguridad y privacidad de la información.
- Sistemas de Información en salud, informática en salud como disciplina, TICs y su aplicación en Salud, Servicios Terminológicos, Historia Clínica Electrónica, interoperabilidad, sistemas de soporte a la toma de decisiones, informática en salud orientada a la comunidad, gestión del cambio.
- La formación de los agentes de salud a través de la teleducación como dimensión innovadora de la docencia y la capacitación; la utilización de las nuevas tecnologías para la promoción de la salud.
- Duración: 40 horas. Modalidad: Virtual. Responsables: Facundo Arnaudo – Marcelo Andreocci - Ezequiel Jouglard - Analía Ocampo- Silvina Gherardi- Jorge Ferraro- Ignacio Buffone.
- Fecha de inicio: 25/09/2025. Fecha de finalización: 16/10/2025.
- Teacher: Marcelo Andreocci
- Teacher: Facundo Arnaudo
- Teacher: Ignacio Rodrigo Buffone
- Teacher: Jorge Javier Ferraro
- Teacher: Silvina Gherardi
- Teacher: Ezequiel Jouglard
- Teacher: Analía Ocampo
- Teacher: Horacio Romano
Contenidos mínimos propuestos:
Principios de la administración. Modelos teóricos
- La organización como objeto de estudio. La organización de salud.
- Enfoque Sistémico de las Organizaciones. Los objetivos de la organización. Elementos centrales de la organización: misión, objetivos, agentes, recursos.
- Complejidad, diversidad e interdependencia de los sistemas.
- Los servicios de salud y su gestión.
- Las organizaciones de salud frente a la incertidumbre. Su reconversión.
El sector salud en un contexto de cambio
- Introducción a la Salud Pública.
- Rol del Estado: políticas de descentralización y desregulación.
- El sistema de salud y la interrelación de subsectores.
- Modelos comparados de reforma en los sistemas de salud.
Sistemas de salud
- Objetivos de los Sistemas de Atención de la Salud.
- Modelos de organización de los servicios de salud.
- Tendencias de los Sistemas de Atención de la Salud.
- Tendencias históricas de la salud en Argentina.
- Obras sociales y sistemas de pago: características de las obras sociales en Argentina. Formas de organización. Sistemas de pago.
- Duración: 50 horas. Modalidad: Virtual. Responsables: Gustavo Carestía- Silvina Gherardi.
- Fecha de inicio: 07/08/2025. Fecha de finalización: 04/09/2025.
- Teacher: Gustavo Carestía
- Teacher: Silvina Gherardi
Contenidos mínimos propuestos:
- Modernización del Estado local. Objetivos. Competencias tradicionales y nuevas funciones de los municipios.
- Innovación municipal: nuevas formas de relación entre el gobierno y la sociedad local, y nuevas prácticas de la administración.
- La incorporación de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TICs). Gobierno electrónico.
- La participación a nivel local.
- Gobierno Abierto como herramienta de participación. Transparencia activa y pasiva.
- Transparencia de la gestión en salud. Apertura de datos: Hospital Abierto.
- La construcción de ciudadanía y la salud como un derecho.
- Duración: 30 horas. Modalidad: Virtual. Responsables: Elisa Quartucci y Facundo Arnaudo.
- Fecha de inicio: 03/07/2025. Fecha de finalización: 17/07/2025.
- Teacher: Facundo Arnaudo
- Teacher: Elisa Quartucci
Contenidos mínimos propuestos:
- La importancia de la comunicación eficaz.
● La comunicación como proceso. Características y componentes
● Descubrimiento del propio estilo comunicativo.
● Barreras y degradación de la comunicación. Escala de inferencias. Conversaciones difíciles.
● El rol de la percepción en la comunicación con el cliente interno y externo.
● La escucha.
● Técnicas de escucha activa.
● La comunicación remota.
- Duración: 50 horas. Modalidad: Híbrida. Responsables: Claudia Pasquaré - Valentín Fontana.
- Fecha de inicio: 08/05/2025. Fecha de finalización:05/06/2025.
- Teacher: Valentín Fontana
- Teacher: Claudia Pasquare